Convocatoria Universidad de Chapingo: fechas y cómo hacer el registro
- Texcoco pal feis

- 15 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Su oferta académica de nivel superior consta de 27 licenciaturas válidadas por el CONACyT
La Universidad Autónoma de Chapingo dio a conocer su convocatoria de admisión para estudiar el bachillerato, una licenciatura o ingeniería.
En sus planes de estudios contempla para el nivel medio superior dos programas: preparatoria y propedéutico; en el nivel superior tiene una oferta acedémica de 27 carreras; a nivel posgrado tiene tiene 14 maestrías y 12 doctorados. La universidad se dedica a la investigación, enseñanza, servicio y difusión de la cultura, es una institución pública por tal motivo la educación es gratuita.
Sus programas de licenciaturas e ingeniarías están válidados por el Comité Mexicano de Acreditación en Ciencias Agronómicas (#COMEAA) y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (#CONACyT).
Para el proceso de selección 2022, los y las aspirantes pueden prepararse con las guías temática y práctica disponibles en la página de la universidad, en ellas hay temas que se evaluarán en el examen, así como las características de las preguntas y de la estructura.
¿Cómo hacer el registro para estudiar en la Universidad de Chapingo?
* La persona aspirante debe entrar al link
para hacer su cuenta.
* Luego, tiene que iniciar la sesión con su usuario y contraseña.
* Posteriormente, llenar el formulario con los datos que pide el sistema,
* Al final, elegir la sede en la que el aspirante va a realizar el examen e imprimir su ficha de registro.
* ¿Cuáles son las fechas que se deben tomar en cuenta para el proceso de selección?
* El registro de aspirantes comenzó el 1° de febrero y estará habilitado hasta el 31 de marzo de 2022,
* La aplicación del examen será en día sábado 31 de mayo en la sede que elija el o la aspirante.
* La publicación de los resultados será por medio de la página de aspirantes el día 26 de junio.
* Quienes resulten seleccionados deben inscribirse del lunes 27 de junio al 22 de julio.
* El inicio de clases será el 25 de junio.
Unidades académicas y carreras que se pueden estudiar en la universidad:
* Departamento de Parasitología Agrícola:
* Ingeniera o ingeniero Agrónomo especialista en Parasitología Agrícola.
* Departamento de Sociología Rural:
* Ingeniero Agrónomo especialista en Sociología Rural Departamento de Suelos.
* Ingeniero Agrónomo especialista en Suelos.
* Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Departamento de Zootecnia.
* Ingeniería Agrónoma especialista en Zootecnia.
* En la sede de la División de Ciencias Económico Administrativas imparten:
* La Licenciatura en Economía
* La Licenciatura en Administración y Negocios.
* Licenciatura en Comercio Internacional
* Ingeniería en Economía Agrícola División de Ciencias Forestales
* Ingeniería en Restauración Forestal • Ingeniería Forestal
* Ingeniería Forestal Industrial.
* Licenciatura en Estadística
* En el Departamento de Agroecología:
* La Ingeniería en Agroecología
* Departamento de Agroindustrias:
* Ingeniería Agroindustrial.
* Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola:
* Ingeniería Mecánica Agrícola.
* Ingeniería Mecatrónica Agrícola Departamento de Irrigación.
* Ingeniería en Irrigación Departamento de Fitotecnia.
* Licenciatura en Agronomía en Horticultura Protegida.
* Ingeniería Agronómica especialista en Fitotecnia.
En caso de que los aspirantes tengan alguna duda sobre el proceso de registro, la universidad habilitó el número de telefóno directo 800 503 47 74 o al conmutador 59 59 52 15 00 extensiones 16 77, 78 06 y 62 48 y por medio del correo electrónico dapyb.difusion@chapingo.mx.
.png)







Comentarios